En estos tiempos broncos en los que la delicadeza ya no se tiene cuenta, ¿cómo tratar a la flor cuando comienza a marchitarse?
PEOR ES NADA. PEOR ES NADA. PEOR ES NADA. PEOR ES NADA . PEOR ES NADA. PEOR ES NADA.
Mostrando entradas con la etiqueta nada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nada. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de septiembre de 2019
marchitas flores
En estos tiempos broncos en los que la delicadeza ya no se tiene cuenta, ¿cómo tratar a la flor cuando comienza a marchitarse?
viernes, 9 de agosto de 2019
En mi hambre mando yo
Los que mandan hacen lo que les da la gana...
Asi que ...
Asi que ...
Os dejo diez mandamientos de Sampedro (no confundir
con el de las llaves).
1. Se habla del derecho a la vida, y yo hablo,
del DEBER DE VIVIR.
2. ¿Qué puede hacer uno? Pues resistir, vivir…
y sobre todo, aprender, reeducaos.
3. Y que seas consciente de que tienes esa
libertad interior. Que te apruebes anti ti mismo.
4. Lo que eran valores antes, ahora son
intereses.
5. Si se tiene pensamiento propio se puede
resistir bastante, la formación intelectual lo convence a uno de que debe vivir
la vida con dignidad y que debe hacer frente en la compañía de sí mismo.
6. Me pongo en la situación del parado y es
profundamente amarga. Yo le daría un abrazo o unas palabras de consuelo.
7. El miedo, desgraciadamente, es más fuerte
que el altruismo, el amor y la bondad.
8. La Iglesia, no el pensamiento religioso,
como institución es una rémora para el progreso humano, es dogmática
esencialmente, la Iglesia no puede permitir el pensamiento libre.
9. El hombre libre primero razona y luego se
cree lo que ha razonado, al revés que en las religiones.
10. El último mandamiento de Sampedro fue la
discreción con la que se marchó (nadie se enteró hasta que fue incinerado) y la
elegancia que impregnó sus últimos momentos como explicó su viuda Olga Lucas: “Nos dijo que quería beberse un Campari, así
que le hicimos un granizado de Campari. Me miró y me dijo: Ahora empiezo a
sentirme mejor. Muchas gracias a todos. Se durmió y al cabo de un rato se murió”.
martes, 6 de agosto de 2019
ser contestataria, rebelde y cuestionadora
Una persona irreverente tiende a ser contestataria, rebelde y cuestionadora de las convenciones y los moldes sociales. Un individuo irreverente no siente que debe guardar respeto alguno hacia políticos, funcionarios del Estado o agentes del orden público.
Un irreverente, asimismo, no solo se declara contrario a los dogmas de la religión, sino que manifiesta activamente actitudes críticas, burlonas o irónicas hacia estas creencias y hacia sus seguidores.
Asimismo, se pueden calificar de irreverentes otras expresiones del pensamiento humano como ciertas ideologías (el anarquismo, por ejemplo) y algunas posturas artísticas (como las vanguardias). Sobre todo en estas últimas se ha vuelto una tendencia común que aquellos artistas, cuyo objetivo es precisamente el cuestionamiento de los valores tradicionales de la sociedad, sean considerados como individuos irreverentes.domingo, 28 de julio de 2019
sin vergüenza
Soy una "Sin Vergüenza".
Sí, ahora me atrevo a decir que no me da "vergüenza" decir no; cuando todos esperaban que dijera Sí.
Cuando me retiro de un lugar porque no es afín con mi energía.
Cuando le digo a las personas que en su metro cuadrado pueden hacer lo que se les antoje, pero en el mío, no.
Cuando no acepto imposiciones de creencias o presión de grupos o imposición de miedos, dolor y sufrimiento y digo, no.
No me da vergüenza cuando cuando me acepto como Soy, me visto como quiero, como lo que quiero y voy donde quiero y con quien quiero.
No me da vergüenza llevar mi cabello como quiero.
Cuando escribo lo que siento y lo que quiero.
Cuando recojo las frutas que generosamente los árboles nos entregan.
No, ya nada me avergüenza...
Aprendí que si no te gusta como soy, lo que hago, y el sitio donde estoy entonces te dejo ir con amor y respeto y no me da vergüenza decirte qué "La puerta de mi Corazón está abierta para quién "pueda" entrar y está lista para quien quiera "salir".
Y sí, soy una Sinvergüenza.
Cuando me retiro de un lugar porque no es afín con mi energía.
Cuando le digo a las personas que en su metro cuadrado pueden hacer lo que se les antoje, pero en el mío, no.
Cuando no acepto imposiciones de creencias o presión de grupos o imposición de miedos, dolor y sufrimiento y digo, no.
No me da vergüenza cuando cuando me acepto como Soy, me visto como quiero, como lo que quiero y voy donde quiero y con quien quiero.
No me da vergüenza llevar mi cabello como quiero.
Cuando escribo lo que siento y lo que quiero.
Cuando recojo las frutas que generosamente los árboles nos entregan.
No, ya nada me avergüenza...
Aprendí que si no te gusta como soy, lo que hago, y el sitio donde estoy entonces te dejo ir con amor y respeto y no me da vergüenza decirte qué "La puerta de mi Corazón está abierta para quién "pueda" entrar y está lista para quien quiera "salir".
Y sí, soy una Sinvergüenza.
Abuela Am Tokati
lunes, 1 de julio de 2019
Un poco de cielo azul
"¿Qué hace falta para ser feliz? Un poco de cielo azul encima de nuestras cabezas, un vientecillo tibio, la paz del espíritu."
André Maurois
André Maurois
"Cambia de opinión, mantén tus principios; cambia tus hojas, mantén intactas tus raíces."
Víctor Hugo
"La vida toda es un combate incesante. Por eso nos convienen el tal vez, el acaso, el quizá, el sin embargo y el no obstante".
José Emilio Pacheco
José Emilio Pacheco
"Lo extraordinario es cuando te encontrás con gente que te cambia la vida, nos sucede a todos alguna vez, el asunto es que lo notemos, que lo advirtamos. Eso es lo que vuelve totalmente diferente las cosas".
Eduardo Sacheri
Eduardo Sacheri
viernes, 17 de mayo de 2019
Comenzando a entender
"Conforme avanza tu transición por la vida, te vas dando cuenta de que no eres la misma persona que eras antes. Las cosas que solías tolerar, ahora te pueden resultar insoportables. Donde alguna vez te quedabas callada, ahora hablas con tu verdad y razón. Donde alguna vez peleabas y discutías, ahora eliges permanecer en silencio, no por orgullo o miedo a la derrota, sino por paz mental. Comienzas a entender el valor de tu voz y que hay situaciones que simplemente no merecen tu tiempo, tu energía o tu atención".
Fotografias de Bernard Faucon
viernes, 27 de abril de 2018
A fin de cuentas
"En realidad los seres humanos somos tan poca cosa. Vivimos porque no nos queda más remedio. Caímos en esta trampa, en esta leonera hambrienta. Todos quieren algo de ti: la rebatiña, la repartición de los cuerpos, de las almas... un rato de pasión, cariño, atención, compromiso, tus palabras. Tu esfuerzo, la fama, tu silencio, tu alegría... hasta tus pensamientos y tu futuro, que no sabes si existirá. Todo para todos y al final para nadie. Porque en la repartición nos volvemos jirones. Aquel altruismo de dar sin esperar no existe. Queremos ser fuertes y terminamos siendo de una blandura insoportable. Queremos ser inteligentes y sólo somos unos pobres animales perdidos en esta desconcertante jungla de enanos. La estúpida comedia de parecer por no saber qué ser.... Algo me dice que tu tiempo era distinto al mío. Que tú no estabas como yo, hecha a pedazos. Que no te tocaba cada noche recoger los trozos sueltos y pegarlos, para salir a la calle como si nada."
Del libro titulado "Lo que le falta al tiempo."
Escrito por Ángeles Becerra
LA PACIENCIA
La paciencia equivale a la madurez. Es una virtud, la cual de acuerdo a Aristóteles, consiste en aprender no solo a esperar, sino a tolerar la adversidad sin quejarse.
Por esta razón, la paciencia, esperar de forma calmada a que pasen las cosas, implica cierto tipo de resignación saludable;
Aceptar que si las cosas no dependen estrictamente en uno mismo, uno tiene que dejar que las cosas sucedan y no malgastar tiempo en ellas.
La paciencia equivale a la madurez. Es una virtud, la cual de acuerdo a Aristóteles, consiste en aprender no solo a esperar, sino a tolerar la adversidad sin quejarse.
Por esta razón, la paciencia, esperar de forma calmada a que pasen las cosas, implica cierto tipo de resignación saludable;
Aceptar que si las cosas no dependen estrictamente en uno mismo, uno tiene que dejar que las cosas sucedan y no malgastar tiempo en ellas.
L
“Las mejores personas poseen sensibilidad para la belleza, valor para enfrentar riesgos, disciplina para decir la verdad, capacidad para sacrificarse. Irónicamente, estas virtudes los hacen vulnerables; frecuentemente se les lastima, a veces se les destruye.”
(Ernest Hemingway)
"Soy alta;
en la guerra
llegué a pesar cuarenta kilos.
He estado al borde de la tuberculosis,
al borde de la cárcel,
al borde de la amistad,
al borde del arte,
al borde del suicidio,
al borde de la misericordia,
al borde de la envidia,
al borde de la fama,
al borde del amor,
al borde de la playa,
y, poco a poco, me fue dando sueño,
y aquí estoy durmiendo al borde,
al borde de despertar."
(Gloria Fuertes)
en la guerra
llegué a pesar cuarenta kilos.
He estado al borde de la tuberculosis,
al borde de la cárcel,
al borde de la amistad,
al borde del arte,
al borde del suicidio,
al borde de la misericordia,
al borde de la envidia,
al borde de la fama,
al borde del amor,
al borde de la playa,
y, poco a poco, me fue dando sueño,
y aquí estoy durmiendo al borde,
al borde de despertar."
(Gloria Fuertes)
"Resiste mucho, obedece poco".
(Walt Whitman)
"La tristeza es causada por la inteligencia. Cuanto más entiendes ciertas cosas, más desearías no comprenderlas."
(Charles Bukowski)
(Charles Bukowski)
lunes, 2 de abril de 2018
Busco lugar donde vivir
"No era mi día. Ni mi semana, ni mi mes, ni mi año. Ni mi vida. ¡Maldita sea!"
"Se deja de querer, y no se sabe
por qué se deja de querer:
Es como abrir la mano y encontrarla vacía,
y no saber, de pronto, qué cosa se nos fue." (José Ángel Buesa)
por qué se deja de querer:
Es como abrir la mano y encontrarla vacía,
y no saber, de pronto, qué cosa se nos fue." (José Ángel Buesa)
"La vida me parece demasiado corta para perderla alimentando animosidad o recordando los errores de los otros. Todos cargamos con nuestras faltas en este mundo, pero llegará el día en que nos libraremos de ese peso."
("Jane Eyre")
("Jane Eyre")
"No se dan las gracias a un jardín. Yo siempre he dividido a la humanidad en dos partes. Hay seres-jardín y seres-patio. Estos pasean su patio consigo, lo sofocan a uno entre sus cuatro muros, y uno se ve obligado a hablar con ellos para hacer ruido. Es penoso, el silencio, en un patio. Pero por los jardines uno se pasea. Uno puede callarse y respirar. Se está a gusto."
(Antoine de Saint-Exupéry a su mujer, Consuelo Suncín)
(Antoine de Saint-Exupéry a su mujer, Consuelo Suncín)
"El que vive con sinceridad y no se deja abatir por los pesares y desilusiones verdaderas con que se encuentra, vale más que el que tiene siempre el viento en popa y sólo conoce una prosperidad relativa."
(Vincent Van Gogh, Cartas a su hermano Theo)
(Vincent Van Gogh, Cartas a su hermano Theo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)